
¿Alguna vez escuchaste que hay yorkshire terrier blancos? Pues te presentamos el PARTI YORKI.
No puede tener un nombre más simpático: una parti!!!
Los fanáticos de los yorkshire terrier hemos descubierto el PARTI YORKI, pero realmente no es tan novedoso como parece… Te invitamos a que sigas leyendo y te sorprendas con este yorkshire terrier blanco!!!!
Un parti yorkie no es otra cosa que un YORKSHIRE TERRIER reconocido por la AKC (American Kennel Club) o, lo que es lo mismo, la organización encargada del registro de perros de pura raza con pedigrí en Estados Unidos.

El PARTI YORKI es una variante de la raza YORKSHIRE TERRIER. Se diferencia principalmente en el color de su manto. Mientras que los ejemplares de la raza tradicional tienen un manto de pelo en colores fuego intenso y azul grisáceo, los PARTI YORKIES tienen además el color…. ¿lo adivinas? BLANCO.
Características de un Parti Yorkie o Yorkshire Terrier blanco
Más allá de la diferencia del color del manto no presenta grandes diferencias con la raza estándar tradicional.

Yorkshire Terrier blanco y negro: ¡¡a favor o en contra!!
Estos pequeños perros blancos cuentan con un gran número de seguidores. Pero dentro de los amantes de los yorkshire terrier clásicos hay quien considera que estos yorkshire terrier blancos no pueden considerarse perros de pura raza porque no se enmarcan dentro de las características dictadas por la FCI ((Federation Cynologique Internationale)
Pero viendo los orígenes del yorkshire terrier no es de extrañar que algunas crías de Yorkshire Terrier nazcan bajo esta modificación genética.
Y es que, según está registrado en los documentos más antiguos, esta raza es fruto de diferentes cruces entre especies de pequeño tamaño como el skye terrier, el bichón maltes, el waterside terrier o el clydesdale terrier.
¿Cómo es la cría y reproducción del «Parti Yorkie» o «Yorkshire Terrier Blanco»?
Se necesitan 2 yorkshire terrier con el «gen parti yorkie» para que puedan tener camadas con este tipo de ejemplares tricolor.
Es decir, si solo la hembra o el macho son portadores del gen, no se obtendrán ejemplares parti yorkie. Sin embargo, no es necesario que ambos respondan a esta variable de la raza.
Dos yorkshire terrier, con la apariencia del estándar de la raza (pelaje oscuro con tonos fuego), podrían tener descendencia parti yorkshire si ambos son portadores de dicho gen. Es increíble ¿verdad? El mundo del yorkshire terrier siempre nos sorprende!!!

¿Cuál es el Origen del «PARTI YORKI»?
Hasta principios del siglo XIX no se registraron las primeras informaciones y libros que hacían referencia a este tipo de ejemplares. Los documentos que recogen el origen del yorkshire terrier blanco, son posteriores a los registros de la raza yorkshire terrier.
Los parti yorkies surgieron del cruce de yorkshire terrier con bichón maltés. En Inglaterra durante la revolución industrial muchos propietarios los criaban para ahuyentar y eliminar pequeños bichos o roedores. Y los utilizaban para las minas y cazar las ratas que había en ellas.
A medida que el yorkshire terrier iba entrando en la alta sociedad, ¿cómo? , los obreros solían regalar cachorros de esta raza a sus jefes o propietarios de las minas. Y como es tan mono, y tan adorable pues se fue quedando como perro de compañía. Pero al blanco lo fueron relegando, muchos comenzaron a ver en el parti yorkie como un perro de “baja calidad” que no respondía al estándar de la raza yorkshire terrier, con sus colores fuego intenso y grises.
En parte, esto explicaría que su cría quedase en manos de solo unos sobretodo en clases más humildes y que, a día de hoy, sean pocos los ejemplares que se obtienen.